SOMArmonía

(+34) 675 648 774

  • Inicio
  • ¿Qué es la Musicoterapia?
    • Aplicaciones de la Musicoterapia
    • Beneficios de la Musicoterapia
    • Preguntas Frecuentes
  • ¿Qué es SOMArmonía?
    • Nuestra Filosofía
    • Musicoterapeuta
  • Servicios terapéuticos de SOMArmonía
    • Musicoterapia Clínica
    • Musicoterapia Infantil
    • Musicoterapia Prenatal
    • Talleres Grupales de Musicoterapia
    • Musicoterapia para Adultos
    • Musicoterapia para Personas Mayores
  • Formación
  • Blog
  • Contacto
Esta usted aqui: Inicio / Archivos para Prevención

10 octubre, 2012 De: David Buedo Salas Leave a Comment

Día Mundial de la Salud Mental

 

Edvar Munch – El Grito – 1893

 

     El 10 de Octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental que, según la Organización Mundial de la Salud, sirve para sensibilizar al público acerca de los problemas de salud mental y fomentar el debate sobre los trastornos mentales y las inversiones en servicios de prevención, promoción y tratamiento.
     El tema de este año es «La depresión, una crisis mundial». La depresión es un trastorno mental muy frecuente, entre cuyos síntomas se encuentran pérdida de interés o placer, falta de autoestima y de concentración, sentimientos de culpa, tristeza, sensación de cansancio y trastornos del sueño. Es normal que todos tengamos días o épocas en los que estemos algo deprimidos, pero si la depresión es muy intensa, se hace recurrente o se cronifica, puede dificultar enormemente el desempeño laboral y social de la persona, en cuyo caso adquiere un carácter patológico y requiere de atención profesional. La depresión afecta a más de 350 millones de personas de todas las edades y en todas las comunidades y, aunque se dispone de tratamientos eficaces para tratarla, el acceso a ellos es problemático en la mayoría de los países, y en algunos sólo lo reciben menos del 10% las personas que lo precisan. Según el Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM), una de cada cuatro personas en España va a sufrir un trastorno mental a lo largo de su vida. Sin embargo, nuestro país se encuentra entre los que menos invierten en salud mental en Europa (mientras en algunos países europeos la inversión en salud mental se sitúa entre el 13 y el 14% del gasto total en salud, en España apenas llega al 5%).
     El gran talón de Aquiles en la sanidad occidental siguen siendo la prevención y la detección precoz. La salud de una persona depende de un conjunto de factores físicos, conductuales, cognitivos y emocionales, pero también económicos y socio-culturales. La prevención, la detección y el tratamiento de las enfermedades mentales deben realizarse desde un enfoque holista, y mediante una aproximación terapéutica integral. Hemos de dejar atrás ya la dicotomía mente-cuerpo, tan presente en nuestra cultura, y aceptar que el ser humano es un complejo físico, mental, emocional y social indivisible. El día de hoy no debería servir sólo para tomar conciencia sobre el problema de la salud mental en nuestra sociedad, sino también para reflexionar sobre cómo podemos, cada uno de nosotros, mejorar nuestra salud y, por consiguiente, la de nuestro entorno. Llevar un estido de vida saludable, evitar el estrés, tener unos buenos apoyos sociales, y, sobre todo, reírse mucho y disfrutar cada momento, son unos consejos fáciles que todos deberíamos seguir para mantener y mejorar nuestra salud mental y la de las personas que nos rodean.
En la tranquilidad hay salud, como plenitud, dentro de uno. Perdónate, acéptate, reconócete y ámate. Recuerda que tienes que vivir contigo mismo por la eternidad.
Facundo Cabral (1937-2011). Cantautor, escritor y filósofo argentino. 

Sólo la alegría es garantía de salud y longevidad.

Santiago Ramón y Cajal (1852-1934). Médico español

Filed Under: Depresión, OMS, Prevención, Salud Mental

No dudes en Contactarnos si tienes alguna duda.

¿Cómo te llamas? (requerido)

Tu e-mail (requerido)

Asunto

Cuéntanos en qué podemos ayudarte.

Archivos

Categorías

Alzheimer American Heart Association Artículos Asociación Valenciana Musicoterapia audio Autismo AVMT Centro Benenzon España Curiosidades Depresión Documental Día Mundial Concienciación Autismo Enfermedades Raras Envejecimiento Activo Eventos Fibromialgia Formación Información Informe Terapias Naturales ISO Jornadas Musicoterapia Masaje cardíaco Modelo Behnenzon de Musicoterapia Musicoterapeuta Musicoterapia Mussa Música niños OMS Parálisis Cerebral Personas Mayores Prevención Reflexiones Salud Mental Sin categoría SOMArmonía Síndrome de Down Síndrome de Ásperger Talleres Tecnología Tercera Edad Universidad de Valencia Vide Sana vídeo Vídeos

Musicoterapia en Valencia

  • SOMArmonía
  • Imprescindible cita previa.
  • Higinio Noja, 14
    46023 Valencia
    España
  • 675 648 774
  • somarmonia@gmail.com
Map for Higinio Noja, 14 46023 Valencia España

Ultimas noticias sobre Musicoterapia en Valencia

Los mejores vídeos y documentales sobre autismo.

Bibliografía recomendada sobre musicoterapia y autismo.

Bibliografía recomendada sobre Autismo

Recursos on-line para profesionales y familiares de personas con autismo.

Síndrome de Asperger y Musicoterapia

Formación: Musicoterapia en Diversidad Funcional

¿Buscas algo?

Servicios

  • Formación
  • Musicoterapia Clínica
  • Musicoterapia Infantil
  • Musicoterapia para Adultos
  • Musicoterapia para Personas Mayores
  • Musicoterapia Prenatal
  • Talleres Grupales de Musicoterapia
  • Nuestra filosofía

Copyright © 2019· PECAN CONSULTING